Historia de la
Física
En nuestro
ambiente y diario vivir pasamos por la vida  sin entender casi nada acerca
del mundo. Dedicamos poco tiempo a pensar en el mecanismo de cómo funcionan las
cosas  la gravedad que nos ata a la tierra y sin número de
acontecimientos.
Es por esto que
a la física se ha convertido en  una rama de las ciencias  más
fundamentales para  determinar  la  naturaleza de realidades
básicas como el movimiento, las fuerzas, energía, materia, calor, sonido, luz y
el interior de los átomos.
El primero en aportar
a la física fue el filósofo Aristóteles el cual plantío  la teoría de la naturaleza de la física, el
cual creía que la tierra era el centro de la naturaleza. En seguida Ptolomeo empieza
a describir los movimientos de los astros basándose en razones matemáticas.
Luego Copérnico
planteó una idea alborotadora, él manifestaba  que el centro del Universo no era la Tierra
sino el Sol, creando así un ambiente de tensión con la iglesia católica. Pronto
galileo  se vio atraído por el movimiento
delos astros y cuerpos .Empleando el plano inclinado revelo la ley de la
inercia también logro observar mediante el telescopio  que Júpiter tenía satélites girando a su
alrededor.
Kepler en
cambio logro descubrir que la tierra era un planeta y que los planetas  giraban alrededor del sol . En el Siglo
XVII Newton (1687) postulo  las leyes clásicas de la dinámica (Leyes
de Newton) y la Ley de la gravitación universal de Newton. 
Hubble gracias
al aparece la teoría del Bing bang. Después Albert Einstein crea la Teoría de
la Relatividad cambiando el concepto de espacio y tiempo con relación a lo ya
antes planteado por  Newton consecutivamente
fue postulada la  Teoría de la Mecánica
Cuántica planteada por Heisenberg y Schorinker.  
 Finalmente Hawkins agrupa la Relatividad General con la Teoría
Cuántica y sus aportaciones para describir la cosmología y los agujeros negros. Higgs que aporta a la física explicando
el origen de las masas partículas elementales y la existencia de una nueva
partícula.
 Es por esto que la la física es una ciencia
muy importante, nos ayuda a describir y estudiar todo tipo de situaciones q se
producen en la naturaleza cada día.la interpretación del espacio y el tiempo así
como el estudio de la materia son las principales preocupaciones de la fisca
que  han dado lugar a los grandes cambios
revoluciones copernicana, newtoniana, relativista y mecanocuántica.
Referencia:
Hawking, S.
(1996). Historia del tiempo. Alianza.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario